Repositorio Kimelü

La integración de la estructura de la imagen corporal, abordaba a traves de la estimulación psicomotriz, en pacientes psicóticos crónicos institucionalizados

Show simple item record

dc.contributor.advisor Montero, Paula
dc.contributor.author López, Jorgelina
dc.contributor.author Mastromarino, Mariana
dc.contributor.author Romero, J. Carolina
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.date.accessioned 2025-03-05T13:47:17Z
dc.date.available 2025-03-05T13:47:17Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/979
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación surgió de observar durante nuestra práctica clínica, en la Clínica de Psicopatología del Mar de la ciudad de Mar del Plata, las dificultades presentadas por los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, en relación a la representación gráfica de su cuerpo. Éstos realizaban dibujos de sí mismos fragmentados, mutilados, sin diferenciación segmentaria y en algunas oportunidades asexuados. A partir de estas observaciones comenzamos a incursionar en el tema del paciente psicótico y su Imagen Corporal. En este sentido, se realizará un abordaje corporal implementado desde Terapia Ocupacional que denominamos Estimulación Psicomotriz. Esta actividad se propone brindar un tiempo y espacio determinados donde por medio del movimiento, del contacto con los otros (personas y objetos), y de los vínculos que se generan, se favorezca el enriquecimiento de experiencias, de interrelaciones, comunicación y expresión. De este modo se tiende a producir modificaciones en el sujeto y en la estructura de su Imagen Corporal por la internalización de estas experiencias. Trataremos de captar el proceso de disociación que se da en el paciente psicótico a través de sus manifestaciones. Si la Estimulación Psicomotriz puede favorecer la unidad del cuerpo destruido, podrá aprender, el paciente psicótico a "habitarlo". Todos nuestros esfuerzos tenderán a reunificar esa dinámica del cuerpo y la estructura de su Imagen Corporal a partir del movimiento. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Terapia ocupacional es_AR
dc.subject Estimulación psicomotriz es_AR
dc.subject Institucionalización es_AR
dc.subject Imagen corporal es_AR
dc.title La integración de la estructura de la imagen corporal, abordaba a traves de la estimulación psicomotriz, en pacientes psicóticos crónicos institucionalizados es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: López, Jorgelina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Mastromarino, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Romero, J. Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account