Repositorio Digital Kimelü

Listar Tesis de Terapia Ocupacional por fecha de publicación

Listar Tesis de Terapia Ocupacional por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Vega, María Carlota (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1993)
    Conociendo los trabajos de investigación y programas de Estimulación Temprana implementados en otros paises y en Argentina, consideramos necesario realizar la e;:periencia en zonas de alto riesgo ambiental de la ...
  • Cunietti, Silvia E.; De Laurentis, Claudia M.; Pernice, Valeria M. (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1993)
    A través de prácticas que realizamos en distintos geriátricos de la ciudad de Mar del Plata durante las cursadas de las asignaturas Práctica Clínica I y Práctica Clínica I I, fuimos observando que surgían diferentes ...
  • Porro, Sandra; Poo, Alejandrina (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1994)
    Este trabajo surge a partir de la realización de una práctica clínica en el plan de lactantes del centro de salud Nº9, en el cual la terapista ocupacional es incluida en el equipo interdisciplinario en actividades destinadas ...
  • Beláustegui, Clara Inés; Villén, Lorena (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1995)
    Este trabajo fue realizado como requerimiento para obtener la licenciatura en Terapia Ocupacional y así concluir nuestra carrera universitaria. Para ello tuvimos que reflexionar para poder elegir una temática a investigar, ...
  • Ferrarotti, Ana Marcela (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1995)
    Este trabajo no está pensado con el fín de demostrar la incidencia de apraxia, y los artículos mencionados anteriormente son de suficiente peso como para tomar en cuenta este trastorno que interfiere en el tratamiento ...
  • Garrido, Rosana M.; Lazaro, Mariana; Murno, Gabriela V. (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1995)
    El objetivo principal de este trabajo, fue conocer la relación entre el Desarrollo Psicofísico y Social de niños de temprana edad, diagnosticados clínicamente con Desnutrición en sus distintos grados, determinando si ...
  • Barro, María Silvia; Koerner, María Elena (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1995)
    Esta investigación nace de la observación del quehacer diario del Terapista Ocupacional (T.O.) en pacientes con Artritis Reumatoidea (A.R.) y del interés por verificar la influencia del grado de cumplimiento y ...
  • Antón, Evangelina; Nuñez, Claudia (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    Analizar y comparar las distintas modalidades de tratamiento, contribuyendo al desarrollo de técnicas específicas de abordaje desde Terapia Ocupacional en relación a los datos obtenidos • Conocer el modelo conceptual ...
  • Aparicio, Andrea Lorena; Codutti, María Karina; Lopez, María Selina (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    Una vez egresados de las Escuelas Especiales, los alumnos con Retardo Mental Leve tienen como opciones ingresar al Centro de Formación Laboral N° 1, directamente al mundo del trabajo como trabajador ...
  • Castaño, Graciela Noemi (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    La exploración del tema surge al observar en una práctica clínica hospitalaria, varios casos de niños que habían padecido algún tipo de accidente y que acudían al Servicio de Terapia Ocupacional para su rehabilitación. ...
  • Papiermeister, Ana María (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    La elección de la temática del autismo infantil para desarrollar mi tesis, esta relacionada con el cambio de dirección que enfrento en mi recorrido profesional como terapista ocupacional. Después de siete años de trabajo ...
  • Fourquet, Ana María; Isidro, Olga; Isidro, Liliana (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    El objetivo de nuestro trabajo fue investigar sobre uno de los aspectos del desarrollo del niño, como es la INTEGRACIÓN VISUAL -MOTORA. Sabemos, gracias a los aportes de la doctora Jean Ayres que la Integración es ...
  • López, Jorgelina; Mastromarino, Mariana; Romero, J. Carolina (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    El presente trabajo de investigación surgió de observar durante nuestra práctica clínica, en la Clínica de Psicopatología del Mar de la ciudad de Mar del Plata, las dificultades presentadas por los pacientes con ...
  • Suarez, María Martha; Contardi, Adriana (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    A nivel mundial y nacional, se han establecido medidas concretas de protección, emprendidas desde el ámbito legal, asistencial y socioeconómico, a las cuales la familia del DMA puede recurrir. Es por ello, que se ...
  • Albani, María Lujan; Ramos, Roberta Marcela (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1997)
    Se intenta a través de este trabajo de investigación comprar si existe correlación entre los niveles de alteración de a memoria evaluados por el T.O utilizando para ello el RBMT y el grado de desempeño en las AVD e IADL, ...
  • Alfaro, Mara Lilian; Di Donato, Alejandra Karina (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1997)
    Nuestro interés como futuras profesionales de la salud, se abocó entonces, a investigar el Desarrollo Psicomotor de estos niños, quienes al no presentar patología evidente (como en el caso de algunos recién nacidos ...
  • Cuello Otero, María Verónica; Domínguez, María Silvina; Tornabene, Maricel Andrea (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1997)
    Actualmente, dentro del plan de estudios de ta carrera de licenciatura en Terapia Ocupacional, no existe una cátedra que aborde el tema de la vejez en todos sus aspectos. Desde el área de Terapia Ocupacional, se ...
  • Escobar, Aurora (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1997)
    Este trabajo comenzó con la búsqueda de respuestas de índole filosófica y personal que quedaron sin responder al finalizar mis cursadas. Fue para mí un reto, el elaborar este proyecto, dada las expectativas que tenía ...
  • Heim, Moira Gabriela; Pérez, Mariela Alejandra; Roca, María Gabriela (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1997)
    A partir de nuestra situación de alumnas del último año de la Licenciatura en Terapia Ocupacional y haciendo una visión retrospectiva de nuestro paso por la carrera, nos surge la inquietud de centrar la investigación ...
  • Beneitez, M. Ana; Lista, Carla (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1997)
    Desde nuestra modesta experiencia, recogida durante nuestras prácticas clínicas, y en especial en el período que llevamos a cabo nuestra experiencia de campo, tanto en lo que respecta al plano teórico como al empírico, ...

Buscar en Kimelü


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta