Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Celaya, Laura Adriana | |
dc.contributor.author | García, María Cecilia | |
dc.contributor.author | Tegerina, Virginia | |
dc.contributor.editor | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. | es_AR |
dc.contributor.other | Barg, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T14:40:16Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T14:40:16Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1095 | |
dc.description.abstract | El bebé es inicialmente un ser dependiente e indefenso, es imprescindible la presencia y acción de un otro disponible para descifrar sus necesidades otorgándole las respuestas adecuadas. El hacerse cargo de la crianza de un hijo, requiere cierta madurez para responder a los requerimientos y las demandas del bebé, las cuales suelen generar dificultades a la adolescente, quien suma a la crisis propia de la edad, la crisis de la maternidad. Los hijos de madres adolescentes tienen riesgo 2 veces mayor de tener bajo peso al nacer y 3 veces mayor de morir en los primeros 28 dias de vida que los hijos de las madres de mayor edad. La incidencia de muerte súbita es mayor entre los hijos de adolescentes y, más adelante, también sufren con mayor frecuencia enfermedades y accidentes. De aquí la importancia de los cuidados y del acompañamiento afectivo de la madre durante el embarazo y más aún en el nacimiento y el primer año de vida; por tal motivo se pretende estudiar qué conocimientos tienen sobre el cuidado del recién nacido un grupo de mujeres adolescentes dada la importancia que ello tiene en el adecuado crecimiento y desarrollo del niño. El fin de esta investigación es describir que conocimiento del cuidado a su hijo recién nacido tienen las madres adolescentes en lo referente a: alimentación, higiene, termorregulación, afecto, sueño, prevención de accidentes y signos de alarma. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.subject | Enfermería | es_AR |
dc.subject | Recién nacidos | es_AR |
dc.subject | Madres adolescentes | es_AR |
dc.title | Conocimientos sobre el cuidado del recién nacido que tienen las madres adolescentes que concurren al control del niño sano en los Centros de Salud Apand y Nº2 de la Municipalidad de General Pueyrredón en el periodo de febrero 2014 - julio 2015 | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es_AR |
dc.type.info | info:eu-repo/semantics/draft | es_AR |
dc.description.fil | Fil: García, María Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Tegerina, Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina | es_AR |