Resumen:
La siguiente tesis se centra en el estudio del proceso de intervención del Trabajo Social
en instituciones de salud mental que abordan consumos problemáticos en Mar del Plata, en
el año 2024. Nuestra motivación para esta investigación surge de experiencias académicas y
prácticas supervisadas en la Fundación Chance, revelando la importancia del trabajo
social en el tratamiento de usuarios con consumos problemáticos. El objetivo principal que nos
propusimos es caracterizar cómo los trabajadores sociales implementan sus estrategias de
intervención en diversas instituciones, tanto públicas como privadas.
Para ello, decidimos emplear una metodología cualitativa de tipo descriptivo, que incluye
la revisión de artículos, papers y tesis previas, así como entrevistas en profundidad a
trabajadores sociales de instituciones específicas. Analizamos la intervención considerando las
leyes nacionales y provinciales que regulan la salud mental y los consumos problemáticos,
como también algunos autores que abordan y tienen experiencia en la temática.
La relevancia de este estudio radica en que aborda una problemática social compleja y
multicausal, destacando la necesidad de enfoques interdisciplinarios y personalizados. Los
resultados esperados enriquecerán el conocimiento del proceso de intervención del Trabajo
Social en el campo de la salud mental, específicamente sobre los consumos problemáticos.