Repositorio Kimelü

Infecciones posteriores a una intervención cesárea en pacientes internadas en el sector de obstetricia del servicio de tocoginecología del Hospital Especializado Materno Infantil "Dr. Victorio Tetamanti" de la ciudad de Mar del Plata

Show simple item record

dc.contributor.advisor Schaumeyer, Cristina
dc.contributor.author Gregorio, Ana María
dc.contributor.author Kabaj, Catalina
dc.contributor.author Deanes, Cristina
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.contributor.other Polino, María del Carmen
dc.date.accessioned 2025-09-23T15:53:21Z
dc.date.available 2025-09-23T15:53:21Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1066
dc.description.abstract En Argentina, se han realizado numerosos estudios de investigación en lo concerniente a infecciones intrahospitalarias tanto en el ámbito público como privado, para lograr el control del problema. En el servicio de toco ginecología del hospital al cual concurre más del 90% de la población de la ciudad de Mar del Plata, se ha observado un incremento en las infecciones de cirugías post cesáreas. En base a estudios previos se dispone de una información parcializada respecto al tema creándose la necesidad de contar con datos actualizados e investigar con mayor profundidad la magnitud del problema, comportamiento temporal y su distribución según determinadas características relacionadas. A partir del problema observado, surge la actual investigación por parte de tres enfermeras universitarias. La misma se llevará a cabo durante los meses de Enero a Diciembre del año 2003, en el Servicio de Obstetricia Alto Riesgo II del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Dr. Victorio Tetamanti" de la Ciudad de Mar del Plata. El proyecto se realizará con los objetivos destinados a conocer la frecuencia en que se producen las infecciones post-cesárea, su evolución en el tiempo. Indagar sobre algunas características de las pacientes: tales como edad, estado físico al ingreso, hábitos nocivos, y antecedentes de enfermedades crónicas u otras que comprometan el estado inmunológico. Naturaleza de la intervención (programada o de urgencia), y aspectos relacionados con el proceso infeccioso comprendiendo tiempo de aparición, germen causal, evolución y localización. Lo que se persigue con los resultados del presente trabajo es: contribuir a la disminución de infecciones post cesáreas proponiendo programas de capacitación del personal, a fin de mejorar el servicio, mediante la prevención y control de las infecciones en las áreas que lo necesiten. El tipo de estudio es de carácter Descriptivo Simple, y la población corresponde a Todas las mujeres que ingresaron por parto a la sala de Obstetricia del Hospital, requirieron una intervención cesárea y presentaron posteriormente a la misma, una infección. Los datos serán obtenidos de las historias clínicas de pacientes. Se llenaran formularios elaborados según un contenido que contemple las variables seleccionadas en el proyecto. Los datos previamente codificados se volcarán en una planilla maestra para ser elaborados manualmente. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Enfermería es_AR
dc.subject Infección pélvica es_AR
dc.subject Cesárea es_AR
dc.subject Obstetricia es_AR
dc.title Infecciones posteriores a una intervención cesárea en pacientes internadas en el sector de obstetricia del servicio de tocoginecología del Hospital Especializado Materno Infantil "Dr. Victorio Tetamanti" de la ciudad de Mar del Plata es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Gregorio, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Kabaj, Catalina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Deanes, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Archivos