Repositorio Digital Kimelü

Sistema de responsabilidad penal juvenil : medidas alternativas a la prisión preventiva desde el abordaje del trabajo social en el dispositivo de monitoreo y control y control de la ciudad de Mar del Plata

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Boga, Dante Jeremías
dc.contributor.author Vega Gregorio, Sabrina
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.contributor.other Gastiarena, Cecilia
dc.date.accessioned 2025-08-26T15:02:03Z
dc.date.available 2025-08-26T15:02:03Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1059
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación intenta dar cuenta, mediante el abordaje y ejercicio del Trabajo Social, la aplicabilidad de las medidas alternativas a la prisión preventiva enmarcadas en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil (SRPJ). La población de la cual se hace referencia en este trabajo investigativo tiene que ver con aquellos jóvenes que son imputados por cometer delito. Es decir, son considerados infractores y presuntos infractores de la ley penal. Mientras se determina su condena o absolución por el hecho que se les imputa, en el proceso penal en el que se encuentran, el juez aplica ciertas medidas alternativas a la privación de su libertad con la finalidad de lograr que el joven logre desarrollar un proceso subjetivo sobre el hecho cometido y la situación en la que se encuentra. Allí es donde intervienen, entre otros agentes, los Trabajadores Sociales. Por lo tanto, como el interés radica en la intervención profesional del Trabajo Social dentro del SRPJ (Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil), dicho estudio intentará determinar la construcción de sentido que logran desarrollar las Trabajadoras Sociales, en el ejercicio profesional. No solo como profesionales, sino también como empleadas del sistema penal. Específicamente dentro del Dispositivo de Monitoreo y Control (DMyC) de la Ciudad de Mar de Plata durante el año 2022. En conclusión, es de interés investigativo conocer la aplicabilidad de la ley 13.634 desde el abordaje del Trabajo Social. Mediante las experiencias de las Trabajadoras Sociales en la intervención específica en las causas judiciales de los y las jóvenes que transgredieron la ley penal. Es decir, conocer la praxis de lo normativo con la praxis de la intervención profesional. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Trabajo social es_AR
dc.subject Infancia es_AR
dc.subject Penal es_AR
dc.subject Derechos humanos es_AR
dc.title Sistema de responsabilidad penal juvenil : medidas alternativas a la prisión preventiva desde el abordaje del trabajo social en el dispositivo de monitoreo y control y control de la ciudad de Mar del Plata es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Vega Gregorio, Sabrina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en Kimelü


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta