Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bessone de Raich, Elsa
dc.contributor.author Núñez, Natalia Belén
dc.contributor.author Raverta, María Fernanda
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.date.accessioned 2025-06-24T18:21:51Z
dc.date.available 2025-06-24T18:21:51Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1040
dc.description.abstract El trabajo de investigación que se desarrollará a continuación corresponde a la tesis de las estudiantes de la carrera de Licenciatura en Servicio Social, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, María Fernanda Raverta y Natalia Belén Núñez. En esta presentación se realizará un análisis acerca del abordaje desde el Trabajo Social en el desarrollo de espacios artístico — recreativos, como lugares de promoción de las capacidades y derechos de adolescentes con menos oportunidades. El interés sobre este tema de investigación surge a partir de las experiencias de trabajo obtenidas en las pasantías pre profesionales llevadas a cabo en las instituciones: Programa "La Casita" y Juzgados de Menores Nro.1 y 2, de la ciudad de Mar del Plata, durante el transcurso del año 1999. En dichas prácticas se toma contacto con la problemática del adolescente en situación de pobreza y con una realidad compartida: numerosos adolescentes poseen tiempo libre que podría ser ocupado en diversas actividades recreativas tendientes a desarrollar sus potencialidades y, ante la posibilidad de hacerlo, manifiestan deseos de formar parte de una propuesta colectiva de arte y recreación. A partir de este análisis de la realidad, a mediados de ese año, se decide realizar un proyecto de trabajo común, que fue presentado al equipo técnico del Programa "La Casita" y a los adolescentes que allí conviven. Se optó por esta institución debido a que la misma se mostró abierta a emprendimientos creativos y capaz de garantizar la viabilidad de una experiencia piloto. De esta manera se pone en marcha el "Proyecto Circo", con el objetivo de brindar un apoyo y un recurso específico desde la metodología de acción del Trabajo Social. Esta propuesta se formaliza a partir de la creación de un espacio recreativo de intercambio colectivo bajo la modalidad de un taller de entrenamiento de habilidades circenses. Los resultados obtenidos superaron las expectativas del equipo de trabajo ya que permitieron redimensionar el concepto de recreación y encontrar en esta actividad la posibilidad de ampliar el universo de oportunidades de los adolescentes. Es en este proceso de crecimiento que se consideran y ejecutan las acciones necesarias para dar continuidad al proyecto en el año 2000. Se optó por sistematizar, en este trabajo de investigación, la experiencia "Proyecto Circo 1999 — 2000" con la expectativa de lograr vincular los resultados de la práctica con el análisis teórico de tres importantes ejes temáticos: adolescencia, pobreza y recreación; en un intento por redefinir las acciones cotidianas a fin de realizar un aporte a la metodología de acción e investigación propia del Trabajo Social. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Trabajo social es_AR
dc.subject Pobreza es_AR
dc.subject Adolescencia es_AR
dc.title El arte como oportunidad es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Núñez, Natalia Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Raverta, María Fernanda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en Kimelü


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta