Resumen:
El trabajo de investigación que se desarrollará a continuación corresponde a la tesis de
las estudiantes de la carrera de Licenciatura en Servicio Social, de la Universidad Nacional de
Mar del Plata, María Fernanda Raverta y Natalia Belén Núñez. En esta presentación se
realizará un análisis acerca del abordaje desde el Trabajo Social en el desarrollo de espacios
artístico — recreativos, como lugares de promoción de las capacidades y derechos de
adolescentes con menos oportunidades.
El interés sobre este tema de investigación surge a partir de las experiencias de trabajo
obtenidas en las pasantías pre profesionales llevadas a cabo en las instituciones: Programa "La
Casita" y Juzgados de Menores Nro.1 y 2, de la ciudad de Mar del Plata, durante el transcurso
del año 1999. En dichas prácticas se toma contacto con la problemática del adolescente en
situación de pobreza y con una realidad compartida: numerosos adolescentes poseen tiempo
libre que podría ser ocupado en diversas actividades recreativas tendientes a desarrollar sus
potencialidades y, ante la posibilidad de hacerlo, manifiestan deseos de formar parte de una
propuesta colectiva de arte y recreación. A partir de este análisis de la realidad, a mediados de
ese año, se decide realizar un proyecto de trabajo común, que fue presentado al equipo técnico
del Programa "La Casita" y a los adolescentes que allí conviven. Se optó por esta institución
debido a que la misma se mostró abierta a emprendimientos creativos y capaz de garantizar la
viabilidad de una experiencia piloto.
De esta manera se pone en marcha el "Proyecto Circo", con el objetivo de brindar un
apoyo y un recurso específico desde la metodología de acción del Trabajo Social. Esta
propuesta se formaliza a partir de la creación de un espacio recreativo de intercambio
colectivo bajo la modalidad de un taller de entrenamiento de habilidades circenses. Los
resultados obtenidos superaron las expectativas del equipo de trabajo ya que permitieron
redimensionar el concepto de recreación y encontrar en esta actividad la posibilidad de
ampliar el universo de oportunidades de los adolescentes. Es en este proceso de crecimiento
que se consideran y ejecutan las acciones necesarias para dar continuidad al proyecto en el
año 2000.
Se optó por sistematizar, en este trabajo de investigación, la experiencia "Proyecto
Circo 1999 — 2000" con la expectativa de lograr vincular los resultados de la práctica con el
análisis teórico de tres importantes ejes temáticos: adolescencia, pobreza y recreación; en un intento por redefinir las acciones cotidianas a fin de realizar un aporte a la metodología de
acción e investigación propia del Trabajo Social.