Bienvenidos a Kimelü
Kimelü es el repositorio institucional de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata que reúne su producción científica y académica, promoviendo la difusión y la preservación de su contenido digital.
La palabra kimelü es un vocablo de la lengua del pueblo originario mapuche, cuyo significado es dar a conocer. Su concepto sintetiza el propósito del repositorio: visibilizar y comunicar la producción intelectual de la Facultad.
El contenido de Kimelü se encuentra bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Communities in DSpace
Recently Added
-
Paietta, Aime Corel
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social., 2023)
La presente investigación surge como resultado de un proceso de sistematización de una práctica institucional supervisada, la cual fue realizada en el Dispositivo Territorial Comunitario (Ex DIAT) - Barrio El Martillo ...
-
Escujuri, Nuria Rocío; Uriarte, María Candela
(2021)
Nuestro posicionamiento epistemológico, ético y político
, nos permite iniciar
un proceso de problematización sobre las posibilidades que existen de construir
intervenciones situadas con juventudes de sectores populares ...
-
Hernández, María Belén
(2023)
La presente investigación, considera entonces que el objeto de estudio del conocimiento en las Ciencias Sociales “(...) está determinado socialmente, y tiene validez en cierto contexto histórico – social” (Madrid, 2012: ...
-
Martina, del Rio Fernandez
(2023)
El proceso de investigación fue construido de forma colectiva a partir de mi participación en el Grupo de Investigación Problemáticas Socioculturales de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la UNMDP, en ...
-
Cella, Daniela
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social., 2022)
La presente investigación denominada: “Trayectoria Escolar y Género. Una mirada desde el Trabajo Social, acerca de la construcción social de los estereotipos de género, y su incidencia en el desarrollo de las trayectorias ...
View more