Bienvenidos a Kimelü
Kimelü es el repositorio institucional de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata que reúne su producción científica y académica, promoviendo la difusión y la preservación de su contenido digital.
La palabra kimelü es un vocablo de la lengua del pueblo originario mapuche, cuyo significado es dar a conocer. Su concepto sintetiza el propósito del repositorio: visibilizar y comunicar la producción intelectual de la Facultad.
El contenido de Kimelü se encuentra bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Comunidades en Kimelü
Añadido Recientemente
-
Caran, Lina Gisela; Rios, María Jimena
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2024)
Objetivo: Determinar el grado de cumplimiento de la metodología bundle en la prevención y
control de las neumonías asociadas a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados
intensivos de una clínica privada de la ...
-
Nuñez, Pilar
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2025)
La presente investigación se realiza en el marco de mi tesis de grado en la
Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En esta se
realiza una problematización y análisis de la intervención ...
-
Coronel, Rocío Celeste Luján; Mailharro, Celina; Promé, Tatiana Luján
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2014)
Objetivos
General:
• Determinar cuáles son las derivaciones psicofisicas, que se manifiestan en el
profesional de enfermería, luego del cuidado de sujetos que se encuentran
internados en las unidades de cuidados ...
-
Cristaldo, Ma. Julia; Di Caprio, Pablo D.
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2011)
Se ha realizado el presente estudio para
determinar cuales son los métodos naturales que utilizan las personas que concurren
a la Unidad Sanitaria Claromecó y con qué frecuencia, así como también la actitud
de los ...
-
Biglieri, Gabriela E.; Musmeci, M. Lucía
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2009)
En la actualidad, la Profesión Enfermera/o se encuentra en pleno cambio y
desarrollo; por lo tanto el presente estudio de investigación surgió en un escenario
donde se viven éstos cambios influenciados, a su vez por ...
Más