Resumen:
Se desarrolla a continuación la sistematización de la implementación y puesta en marcha del proyecto "Pro-Huerta" en la zona de Sierra
de los Padres y alrededores, en un periodo que abarcó desde es 01 / 1993 al
12/97.
Ei mismo se ejecutó desde el Servicio Social Rural Municipal del lugar en coordinación con el instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y tuvo como destinatarios a pobladores con n.b.i de dicha zona rural, la
que abarcó desde el km 10,5 al 20 de la ruta 226 incluyendo los parajes adyacentes a la misma hasta el km 20 de dicha ruta.
Dos importantes ejes formaron parte del proyecto: la
autoproducción de alimentos frescos orgánicos a nivel familiar, y el socio - organizativo y promocional. Ambos aspectos centrales hicieron posible desarrollar un
proceso que hizo factible unir dos momentos de la intervención del trabajo social:
el directo y el promocional.
Ei trabajo que se presenta consta de cuatro capítulos
seguidos de la reflexión final. Desde el marco teórico - referencial se intenta
ubicar al sujeto en su contexto histórico, haciendo presente una concepción del
mismo y la relación que lo sustenta con el trabajo social. Un contexto caracterizado por el ajuste estructural regresivo del modelo neoliberal, cimentado en un
impacto negativo de las condiciones de vida de la población, particularmente de
los sectores mas vulnerables.